100 AÑOS CON MIGUEL HERNÁNDEZ, DARLE LA LUZ
DARLE LA LUZ es el homenaje a Miguel Hernández con motivo de la inminente conmemoración del Centenario de su nacimiento.
Se trata de una idea creada, realizada y producida para La Red de Teatros de Castilla La Mancha sobre la base de una selección de poemas de Miguel (que se relacionan más adelante), a la que se le aplica la técnica actoral de lectura dramatizada, por parte de dos actores, mientras que un excelente quinteto de metales “reinterpreta” y acompaña musicalmente el desarrollo de cada poema.
Tenemos, pues, sobre el escenario parte de la obra poética de Miguel Hernández, dos actores que transmiten la pasión y emociones que atesora y fascinantes músicas de la familia de instrumentos de metal para completar una acción cultural nueva, tal cual la planteamos.

Miguel Hernández
Cien años con Miguel Hernández, DARLE LA LUZ, pretende difundir la obra y la vida del “más joven de la Generación del 27”. Un poeta que ha aportado a la lírica del mundo en español versos inolvidables, poemas de una inmensa dulzura junto a otros en los que la fuerza vital de un hombre todo corazón, aparece a borbotones.
Creaciones donde el amor a la mujer, a la madre, al hijo, a España, a la libertad, al compromiso social, a la amistad… compusieron su peripecia vital e hicieron de él un ser que debe permanecer para siempre en nuestro presente cultural. Como dice de él Pablo Neruda: “Darle la luz” es un deber de amor, es un deber de España.
Pero la vida de Miguel, en sus últimos meses, nos lo trajo a Castilla-La Mancha. Así es, ya que, tras la contienda civil (1936-1939) fue detenido, condenado a muerte y conmutada la pena por 30 años de prisión.
En su peregrinar por las cárceles españolas, lo vimos penar en Ocaña, donde coincidió con Antonio Buero Vallejo (castellanomanchego de Guadalajara), y autor del retrato que es la imagen de nuestro homenaje. Pero también estuvo preso en Alcázar de San Juan y en Albacete, cuando era trasladado hasta Alicante y un desprendimiento de tierras en las vías del tren, hizo que durante cuatro días de junio de 1941, del 25 al 29, permaneciera en la Prisión Provincial de Albacete, como antes pasara por el Depósito Carcelario de Alcázar de San Juan.
DARLE LA LUZ es el resultado de la fusión de los poemas con la fuerza dramática llena de matices que aporta la música en vivo.
|